Mostrando entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2006

Paideia: 25 años de Educación Libertaria


La escuela libre Paideia, ejemplo donde los haya de la Anarquía en la practica, presenta su nuevo libro 25 años de educación libertaria (Josefa Martín Luengo).


El dia 2 de diciembre fuimos obsequiados-as con la calurosa asistencia a la presentación de este libro realizada en el Ateneo Libertario de Villaverde Alto-CNT. Se desarrollo en un ambiente de ilusión y alegría e incluso diriamos que "alucinados-as" tanto por la asistencia de unas doscientas personas como por las exposiciones que los-as compañeros-as del Colectivo Paideia y la autora Josefa Martín Luengo las cuales hicieron que de unas vez por todas la Escuela Libre Paideia de ha conocer su funcionamiento, siendo ejemplo de como proyectos serios pueden llevarse a cabo con muchos años de experiencia y no solo eso sino llevando la Anarquía alla por donde suena Paideia.


Gracias a todos-as los-as compañeros-as que nos deleitaron con esa paella y esas lentejitas, a todas las personas que se acercaron ese dia al Ateneo, a los compañeros-as editores, y sobre todo a todo el COLECTIVO PAIDEIA por su persistencia e ilusión depositada en este libro.


Paideia: 25 años de Educación Libertaria
Josefa Martín Luengo 2006
Edita: Distribuidora Kañera(Toledo)

domingo, 10 de diciembre de 2006

Historia del anarcosindicalismo español



Historia del anarcosindicalismo español
Juan Gómez Casas
Editorial La Malatesta
"Que la historia la han escrito siempre los vencedores es un hecho irrefutable, pero también es cierto que a veces aparecen grietas en la Historia oficial, la del estado, y los perdedores dejan constancia de la otra historia, la del Pueblo. Es el caso de Historia del anarcosindicalismo español.

Este libro que publica LaMalatesta Editorial por primera vez pero que ya conoce cuatro ediciones anteriores, llena la tremenda laguna y el desconocimiento de uno de los movimientos populares yobreros más arraigados en nuestro pueblo: el anarcosindicalismo.Este movimiento ha estado íntimamente ligado a la historia española desde los primerosbalbuceos de organización y asociación en el movimiento obrero hasta la máxima aportación confederal en la guerra española que llevó a la colectivización de las tierras, servicios e industrias.

Juan Gómez Casas, militante anarcosindicalista ya autor de numerosos estudios sobre el tema, logra en este libro que se ha convertido ya un clásico de la historia de España y del movimiento obrero, una muy estimable síntesis del anarcosindicalismo."