Un año caminando en la labor del derecho a opinar

Las inquietudes humanas deben de progresar a su libre albedrío, dejando a un lado las presiones externas, haciendo de ellas pasos en los que con el tiempo, paso a paso, vamos explorando. Así pues lo que intente con el blog, es ahora uno de esos caminos en los que en el día a día voy haciendo, con paciencia, sin pausa, pero sin prisas....el tiempo apremia compañer@s.
Cortas reflexiones entorno a la red rebelde
Internet: Comunidad y disidencia.
Internet se ha convertido en el mayor medio de expresión y difusión conocido en la historia, ni la imprenta de Gutenberg podría hacerle sombra al gigante de la red. Como fenómeno tiene diversas interpretaciones, y es que puede considerarse como el símbolo de que lo que vaticinaba Orwel se hace realidad o bien se puede presentar como una herramienta valida y eficaz para dar voz a quien no la tuvo ni la tiene. Desde el optimismo, me quedo con la segunda. Sin obviar ni olvidar el avance represivo y los pasos dados desde el poder con el afán de persecución y control en torno a la red, Internet se ha convertido a día de hoy como el mejor escaparate para los sin voz, para quien esta lejos de grandes campañas publicitarias y ostentosos soportes del marketing. Una red de redes en las que circulan opiniones, análisis y actualidades silenciadas desde los medios oficiales, una red comunitaria en la que hay espacio para el debate y la discusión. Un red comunitaria al servicio de la disidencia.
Contrainformación: A un paso de la alternativa real
Hoy por hoy el termino contrainformación en los entornos politizados esta totalmente normalizado, a nadie ya le asaltan dudas en torno a su significado. Los portales webs de información alternativa que nacieron a finales del pasado siglo y a principios del XXI, se han ido consolidando hasta representar la ultilidad y la veracidad en cuanto a su labor. La Haine.org, A-Infos, los Indymedias o Rebelión.org eran algunos que ya comenzaban esta labor de la contrainformaición. Proyectos periodisticos no profesionales que se presentan como soporte de las distintas luchas habidas en el mundo. Desde hace un tiempo a esta parte han ido surgiendo numerosos proyectos de contrainformación, ya sean locales o nacionales o de una lucha especifica. Kaosenlared, Insurgente, GAS y muchos otros se han ido consolidando como espacios habituales que visitar para estar informado.
Este ultimo, es el paso que queda por terminar de dar, el de integrarse y hacer integrar a los movimientos sociales en los proyectos de contrainformación. Solo de esta manera, cuando todos-as sintamos como nuestros estos proyectos y trabajemos para su consolidación, solo entonces la contrainformación sera una alternativa real y consciente de su gran labor.
Ultimando...
Como decía al comienzo, un humilde espacio como este, llamado blog, ha representado para mi el comenzar de una andadura en espacios no explorados. Espacios como la información alternativa o el análisis, han aparecido en mi ajetreada vida catapultados desde una lanzadera, que un día como hoy titule...."Con derecho a opinar".
Gracias a todas las personas que me han animado, ilusionado y motivado en esta labor, lo habeis conseguido, ya soy un friki de la red.
------------------------------
Rafael Alamillos
Miembro del Colectivo Editorial de La Haine
[9 de Diciembre de 2007]
1 comentario:
Iba a decir que Frikis al Poder... pero será mucho mas sano y natural decir que Frikis Contra el Poder!!!
y-que-cum-plas-mu-chos-maaaaaas
DBC
Publicar un comentario